A 3,4% subió la proyección de crecimiento del PIB del país para el presente año, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI). Hace un año había pronosticado un 2,3%, y en octubre, 2,5%. Para el 2019 la expectativa es de 3,3%. Esta es una muy buena noticia porque junto con la actividad, medida por el PIB, también se eleva el consumo, la inversión, el empleo, y finalmente, el bienestar de la población.
En tanto América Latina y el Caribe tendría un crecimiento de 2,0% el 2018 y 2,8% el 2019. Con respecto al mundo se espera un crecimiento de 3,9% en los 2 años. Entre las variaciones de países que tienen mayor incidencia en ese resultado, se destaca a Estados Unidos y la Zona Euro, de 2,9 y 2,4% el 2018; y 2,7 y 2,0% el 2019, respectivamente. Igualmente, a China e India, con aumentos de 6,6 y 7,4% el 2018; y 6,4 y 7,8% el 2019. Ademas otros países asiáticos (Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam), tienen pronósticos de crecimiento de 5,3 y 5,4%, para esos años.