En el Gran Santiago baja la tasa de desocupación en junio según encuesta de la U. de Chile

La tasa fue de 7%, según la Encuesta de Ocupación y Desocupación, lo significó una baja de 0,6 pp sobre marzo 2018; y 1 pp respecto junio 2017. Se ubica bajo el promedio de los últimos 20 años, que es de 9,7%; y también, en 10 años, de 7,8%. Aquello fue determinado por el aumento del empleo en 3,6%, que supera al de la Fuerza de Trabajo, de 2,5%.

El número de personas con empleo en junio es de 3.000.031; y los desocupados, 228.540.

Por género, el desempleo cae 1 pp en los hombres, alcanzando una tasa de 6,7%; y 1,1 pp en las mujeres, a 7,4%. Por edad, los jóvenes de 14-24 tienen una tasa de 20%; entre 25-54, de 6,8%; y 55 y mas, 3,3%

De los desocupados, el 88,2% son cesantes (han tenido un trabajo). Por actividad, las mayores tasas de cesantía son en la Construcción, 11,4%; Transporte, 6,8%; y Serv. Comunales y Sociales, 6,3%

La tasa de participación laboral fue de 62,3% (personas que trabajan o buscan trabajo / población de 15 años y más). En hombres, 72% y en mujeres, 53,4%.

Artículos Relacionados

Nuevas publicaciones del sitio

Subdere elabora importante indicador de competitividad regional

Indicador con 3 dimensiones de la competitividad: productividad, calidad de vida y sustentabilidad, muestra el…

Ver más

Instrucciones

ver menos

Estos filtros están representados por unas casillas que puedes seleccionar en base a lo que necesites para tu búsqueda o análisis. A continuación, te explicamos cómo usar estas opciones de selección:



  1. Selección individual: Este es el modo más sencillo. Solo tienes que mover el cursor del ratón o “mouse” sobre la casilla que quieras seleccionar y hacer clic sobre ella. En ese momento, verás que se marca un tick o visto en la casilla, indicando que esa opción ha sido seleccionada.


  2. Selección múltiple de casillas consecutivas: Este método te permite seleccionar varias casillas seguidas de una vez. Primero, haz clic en la primera casilla que deseas seleccionar. Luego, sin hacer clic en ninguna otra casilla, desplaza el cursor hasta la última casilla que quieres seleccionar. Una vez allí, presiona y mantén presionada la tecla “Shift” de tu teclado y, sin soltarla, haz clic en esa última casilla. Verás que todas las casillas entre la primera y la última que seleccionaste se marcan con un tick.


  3. Selección múltiple de casillas no consecutivas: Este método es útil cuando necesitas seleccionar varias casillas que no están seguidas. Para hacerlo, primero haz clic en la primera casilla que quieres seleccionar. Luego, presiona y mantén presionada la tecla “Ctrl” de tu teclado. Mientras mantienes presionada esta tecla, haz clic en todas las otras casillas que también quieras seleccionar. Al soltar la tecla “Ctrl”, todas las casillas en las que has hecho clic estarán seleccionadas.



Recuerda que estas instrucciones te ayudan a aprovechar al máximo las funcionalidades de selección de Pentaho CDE Dashboard. No dudes en practicar y experimentar con estas funciones para acostumbrarte a ellas.