La tasa fue de 7%, según la Encuesta de Ocupación y Desocupación, lo significó una baja de 0,6 pp sobre marzo 2018; y 1 pp respecto junio 2017. Se ubica bajo el promedio de los últimos 20 años, que es de 9,7%; y también, en 10 años, de 7,8%. Aquello fue determinado por el aumento del empleo en 3,6%, que supera al de la Fuerza de Trabajo, de 2,5%.
El número de personas con empleo en junio es de 3.000.031; y los desocupados, 228.540.
Por género, el desempleo cae 1 pp en los hombres, alcanzando una tasa de 6,7%; y 1,1 pp en las mujeres, a 7,4%. Por edad, los jóvenes de 14-24 tienen una tasa de 20%; entre 25-54, de 6,8%; y 55 y mas, 3,3%
De los desocupados, el 88,2% son cesantes (han tenido un trabajo). Por actividad, las mayores tasas de cesantía son en la Construcción, 11,4%; Transporte, 6,8%; y Serv. Comunales y Sociales, 6,3%
La tasa de participación laboral fue de 62,3% (personas que trabajan o buscan trabajo / población de 15 años y más). En hombres, 72% y en mujeres, 53,4%.